Vader – Solitude in Madness

Vader – Solitude in Madness

Suena un crugir y la tierra se resquebraja. De las grietas creadas en el suelo, y que dan al mismísimo infierno, emerge un objeto en forma circular y con un brillo cegador.

 

De que se trata..? lo desconocemos, pero encaja a la perfección en la pletina de nuestro equipo de música. Sin dudarlo ni un sgundo, pulsamos el botón de Play. .. y acto seguido, nuestros oidos se somenten al atronador sonido del nuevo material de la veterana banda polaca Vader. Lejos ya de aquel -The Ultimate Incantation- (1992), su primer larga duración, que tenía un sonido mucho más Thrash al actual. Actualmente, este cuarteto polaco es considerado un estandarte del Death Metal a nivel internacional.

 

Como decimos, éste nuevo trabajo, Solitude in Madness, es como los buenos perfumes, ya que se sirve en frasco pequeño. Hacemos esta referencia debido a su cortísima duración que apenas llega a la media hora, a pesar de contener hasta 11 cortes que oscilan entre 2-3 minutos en su mayoría.

 

Con un sonido poderoso arranca «Shock and Wave». La voz de Peter Wiwczarek ruge tremenda al son de un ritmo incesante lleno de guitarras afiladas y una percusión machacona de principio a fin, al igual que ocurre en los sucesivos «Into Oblivion» y «Despair», tema éste último exageradamente breve, con poco más de un minuto.

 

«Incineration of the Gods» cumple sin apenas destacar. Un corte un tanto genérico que se suma al catálogo a la hora de completar el trabajo.

 

«Santification Denied»se lleva en este caso la chincheta roja de tema destacado del álbum debido a su composición más elaborada y con una esctructura más desarrollada. Veo cuernos levantados al compás del chorus principal. Ojo al juego de guitarras que se curran para la ocasion…brutal!

 

Y en esa misma línea continúa «And Satan Wept», que sin ser tan completo como el anterior corte, deja un sabor de boca excelente.

 

Tal vez en «Emptiness» nos encontremos con el tema mas diferente al resto, solamente por su base rítmica formada de riffs mas pausados que le dan un aire más sosegado. Algo que dura muy poco, ya que al consumir sus 2,40 minutos de duración nos chocamos de frente con «Final Declaration», en la que el sonido de la bateria coacciona al resto a acelerar sus ritmos y dejarnos exhaustos.

 

Y con esa intensidad se encara la parte final del LP. «Dancing in the Slaughterhouse» nos transmite un sonido más punkarra, con más matices de rebeldía y que una vez finalizado cede el testigo a «Stigma of Divinity» que es pura oscuridad hecha música. Poderosa y violenta. Especial atención a su mini-solo de guitarra.

 

Como colofón final y a modo de cierre suena el corte más extenso del álbum con casi cuatro minutos de duración. Nos referimos a «Bones», en el que se distinguen dos partes bien diferenciadas. Una más pausada en sus acordes y con una batería más relajada en su primera mitad, y el retorno a la intensidad y fuerza en su segunda parte.

 

Para ir finalizando, comentar que este nuevo trabajo de Vader es más que recomendable para los amantes del Death Metal más clásico, y que el punto más negativo que pueda tener es que se os haga excesivamente corto, ya que se escucha en un suspiro.

 

*A modo de curiosidad sobre el nombre de la banda, Vader, comentar brevemente que efectivamente, sí, está tomado del personaje de la saga Star Wars, Darth Vader. Lo siento, pero tenía que decirlo. Que la fuerza os acompañe!!

 

-Raspu-

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

#Follow us on Instagram