
30 Abr Debler – Adictium
Imparable!! , y es que no se me ocurre mejor palabra para definir la trayectoria de esta banda madrileña, de nombre Debler, que no hace más que crecer y crecer hasta colocarse actualmente en la cresta de la ola dentro del panorama del metal nacional.
Para los que aún no los conozcan, lo resumiremos en que en 2015 editan su opera prima titulada Noctem Diaboli. Una autoproducción en la que su base temática es el film de El Cuervo y con el cual se dan a conocer al público general. Más adelante, en 2017, llega su 2º LP llamado Somnia, en el que repiten la fórmula de elegir una película como base, y para la ocasión escogen Sweeney Todd, el barbero diabólico de la calle Fleet, de Tim Burton.
Ambos trabajos los recomendamos encarecidamente ya que le dan una visíón muy chula a las pelis en las que se inspiran.
Pero la rseña de hoy va dedicada su 3er trabajo en estudio, de título Adictium, y disponible para su escucha desde finales del año pasado.
Seguramente sea el trabajo más comprometido de los tres, ya que basándose en una reinterpretación del clásico Peter Pan, aprovechan para transmitir un mensaje de reivindicación en varios ámbitos de la vida. Una idea muy acertada para los tiempos que corren.
A modo de apertura, tenemos la intro «Tempus Fugit» que es narrada por la voz del genial Sergio Zamora (doblador habitual de Joaquin Phoenix, Matthew McMonaughey, entre otros…), que le sienta como un guante debido a la gran epicidad que le insufla y que da paso al violin que se escucha al comienzo de «Nunca Jamás». No hay mejor título que represente esta obra que el mágico país al cual viajaban los personajes del libro escrito por J.M. Barrie. Un tema con mucha fuerza, de gran ritmo y lleno de sentimiento, que además cuenta con una melodía muy pegadiza en el que el sonido del teclado y violín se combinan perfectamente con el restos de intrumentos y que son una constante en la mayoria de temas de Debler.
«Polvo de Estrellas» suena un tanto más melódico, con un ritmo algo más pausado y que orienta hacia la reflexión con su letra, con tintes sentimentales. Justo lo opuesto a lo que nos transmite el siguiente corte «A esta Ronda Invito Yo», ya que desde el comienzo invita (válgame el chiste) al buen rollo y a la pura esencia de la amistad. Elementos muy folks en un tema hecho para los directos con su final repleto de «lo,lo,los» muy propios para la ocasión.
La cosa se pone más seria con «Adictium». Un dos tiempos más profundo que los anteriores cortes y con una buena base rítmica. La única pega sea que se apoya en exceso en su chorus principal.
Seguimos con un tema muy reivindicativo. «Grita que no» deja claro el mensaje de resistencia. Con unos toques electrónicos en los teclados muy curiosos (afinad el oído y lo comprobareis) y una pequeña parte con sonidos muy arábes que contrastan un tanto en su fase final.
Cruzando el ecuador del disco, nos relajamos escuchando «Me perderé en tu Cuerpo». Una balada de corte muy clásico, de las de toda la vida, y con una letra hiper-romántica que sirve para marcar un punto de inflexión y dejar paso a «Recto Hasta el Amanecer». Tema que a toda luces es el Hit del álbum. Y es que además de tener un ritmo brutal con una melodía super pegadiza, es todo un gustazo escuchar las voces combinadas de Ruben Kelsen y Leo Jimenez (artista invitado para la ocasión). Repito: Brutal!.
Volviendo a la esencia reivindicativa de esta reimaginación literaria, «Violar y Rezar» pone patas arriba el concepto de la iglesia y algunos de los temas más polémicos relacionados con ésta. Un valiente acto concentrado en un tema bastante más oscuro de lo que nos tiene acostumbrado este quinteto y que nos ha gustado bastante.
En «Un mundo Extraño», y mediante un sonido de corte mas clásico, sentimos que el concepto del paso del tiempo hace de base para,transmitirnos una sensación de añoranza y optimismo bastante guapa.
Y con esa sensación en el cuerpo levantamos el puño para recibir » Nuestra revolución». Toda una declaración de intenciones. Los sonidos de violín se fusionan con los de guitarra, con el respaldo de unos graves que dan forma a esta oda al inconformismo general. Geniales alegorías que hacen referencia a la lucha del personaje de Peter Pan y sus amigos en su lucha contra la opresión de los más fuertes. Todo un acierto que cierra el disco, no sin antes ofrecernos un último regalo a modo de cover de una legendaria canción de una banda referente dentro del metal de habla hispana. Nos referimos a «La Leyenda de Hada y el Mago». El archiconocido tema de los argentinos Rata Blanca. En esta ocasión con el toque más que carismático de la voz de Ruben. Todo un obsequio a modo de cierre que hace más redondo si cabe este Adictium.
Desde PlanetHeavy os recomendamos que le pongáis atención a Debler y que además de éste último disco, también le déis unas escuchas a sus anteriores trabajos. Saludos.
-Raspu-
Sorry, the comment form is closed at this time.